¿A QUÉ HUELE TU CASA?
El olfato es el sentido que evoca las sensaciones más primarias. Seguro que identificas tu casa con un olor único fruto de la mezcla de materiales, personas, productos de limpieza, alimentos.
Se podría decir que este olor es el ADN de tu casa, así que haz que sea un aroma agradable que te haga sentir bien. Ventila a diario, renovarás el aire y te ayudará a evitar los olores desagradables.
El olfato es uno de los sentidos que más memorias nos traen. A través de los aromas, somos capaces de viajar en el tiempo, recordar personas, situaciones o épocas enteras de nuestras vidas. Nos conecta con nuestro inconsciente y es capaz de activar todo tipo de emociones.
Todos tenemos nuestra propia huella aromática: emitimos y percibimos olores, olemos y nos huelen. También le sucede lo mismo a nuestro hogar.
Un simple aroma es capaz de desencadenar una catarata de sensaciones. Desde que nacemos empezamos a desarrollar nuestra memoria olfativa, creando asociaciones entre aromas y situaciones: seguridad-inseguridad, agradable-desagradable, bueno-malo, alegre-triste.
Por todo ello, cuidar pequeñas cosas como las fragancias que respiramos al llegar a casa, junto con la iluminación o una buena música de fondo, ayudan a desconectar de las obligaciones diarias y conectar con un estado de bienestar.
BUSCA TU AROMA
Hay muchas opciones para aromatizar tu casa con la fragancia que te guste, eso sí, cuanto más natural sea: frutas, flores, hierbas aromáticas, mejor.
EN LA COCINA…
Apuesta por ambientadores caseros de limón o lavanda para que que no exista riesgo de intoxicación con productos químicos en tus platos.
EN EL BAÑO
Cualquier perfume que añadas solo se acumulará sobre los malos olores, empeorando el efecto. Así que Hay un truco muy útil: En un cubo, añade agua, unas cucharadas de bicarbonato de sodio y unas gotas de aceite (del olor que más te guste). Comprobarás que el bicarbonato es un excelente aliado y que absorbe todos los olores malos de la casa.
En pocos días habrás conseguido neutralizar el mal olor eliminándolo por completo
Un recipiente con tiza, arroz o carbón vegetal absorbe la humedad y los malos olores en el baño.
Las tuberías pueden oler mal si la casa ha estado cerrada un tiempo. Si es así, deja correr el agua unos minutos.
Seca bien las toallas antes de guardarlas, para que no huelan a humedad, y déjalas bien extendidas después de cada uso. Cámbialas cada semana y usa vinagre como suavizante; te quedarán más mullidas.
Jabones fragantes como los de sándalo aromatizan de forma natural el baño. También puedes encender velas aromáticas cuando tomes un baño.
EN TUS ARMARIOS
Haz saquitos aromáticos. Elige telas tramadas, como linos o organza, para que dejen “traspasar” las fragancias. Rellénalos con trocitos de jabón del que más te guste o con flores secas de lavanda y átalos con un cordel. Úsalos en cajoneras y armarios.
ESTANCIAS SIN MALOS OLORES
Cuando quieras que una estancia huela bien, pon un cazo de agua a hervir a fuego lento con unas gotas de tu aceite esencial favorito. Cuando rompa a hervir retíralo y coloca la mezcla en un recipiente de cristal, en la estancia que quieras aromatizar. ¿Otros trucos exprés? Hacer pan tostado o preparar café: neutralizan los malos olores.
AROMAS PARA DORMIR MEJOR
Ventila la habitación por las mañanas, al menos durante 10 minutos, y airea el colchón a diario.
Con tu perfume Unas gotitas en la almohada te ayudarán a descansar mejor. También puedes ponerlas en las bombillas de las lámparas: al encenderlas el calor extenderá su fragancia.
Olor a fresco Coloca una toallita impregnada en suavizante en un recipiente, en un rincón discreto del dormitorio. También puedes impregnar bolas de algodón en aceites esenciales, extracto de vainilla…
LA PRIMERA IMPRESIÓN ES LO QUE CUENTA
Es muy agradable notar un aroma fresco y delicado al entrar en casa.
Sin malos olores: Coloca donde no se vea, un recipiente con vinagre, absorberá los malos olores del recibidor.
Mejor si es Natural: No uses ambientadores químicos, son poco sanos y si están enchufados gastan energía. Elige olores naturales y frescos como ,Lavanda, pino….., que no sean empalagosos.
Cuidado con los textiles: Absorben los malos olores. Un truco que hay es, espolvorea bicarbonato en las alfombras y deja actuar toda la noche antes de pasar el aspirador. Lava las cortinas a menudo y cuélgalas un poco húmedas para que desprendan el olor de suavizante.
Con vapor, más rápido: Usa la vaporeta para eliminar las arrugas de las cortinas y, de paso, el mal olor de las cortinas sin tener que descolgarlas.
SIN OLOR A COMIDA
Decora la cocina con unas aromáticas en macetas (tomillo, albahaca…). Tócalas de vez en cuando mientras cocines para esparcir su aroma.
Si vas a freír: Pon una rodaja de manzana o una cáscara de limón en el aceite y retíralas cuando se pongan negras. Friega las sartenes cuando termines de cocinar.
Un buen truco: para cuando cocines alimentos con mucho olor es hervir agua con vinagre en una cacerola y añadir cáscaras de cítricos. También es efectivo preparar un poco de café, su aroma es más poderoso que los otros olores.
Limón multiusos: Sus cáscaras, dentro de un bol con agua caliente, eliminan los olores del horno y del microondas.
El frigorífico: Límpialo cada tres meses con una bayeta impregnada en vinagre y no tendrá olores desagradables. Cuando huela a comida, deja en su interior una naranja cortada por la mitad o un bol con bicarbonato.
ACEITES ESENCIALES, BENEFICIOS Y FRAGANCIA
❶ De lavanda Tiene propiedades calmantes y, además, favorece el sueño. Por eso es aconsejable tenerlo en un spray en la mesilla y rociar la almohada antes de ir a dormir.
❷ De lima o limón Son cítricos que purifican el aire, levantan el ánimo y dan alegría. Por ello, se recomiendan para momentos de apatía y desánimo.
❸ De menta Su refrescante aroma te ayuda a respirar y favorece la memoria. Usa su aceite en zonas de trabajo o cuando te quieras concentrar.
❹ De pachuli Da energía a cuerpo y mente. Alivia el estrés y las tensiones. Su aroma, un poco especial, no gusta a todo el mundo.
❺ De romero Su aceite esencial es efectivo para tratar la fatiga y el cansancio mental. Su olor silvestre y fresco está indicado en toda la casa.
Algunos Clientes también Compraron