SABÍAS QUE…… ¿Depende del color que tengas en tu casa, éste influye en tu estado de ánimo?
LOS COLORES
Si te dicen que ves el mundo de color de rosa, seguro que eres una persona muy optimista.
Cuando hablamos del platónico príncipe azul, aludimos a esa pareja perfecta imaginaria que nos hará feliz.
Cómo cambiar tu estado de ánimo automáticamente usando los colores según la cromoterapia?.
Ésta técnica refiere de la medicina alternativa que sirve para curar padecimientos creados por la influencia de los colores en el organismo.
1 . ROJO
La mayoría de los bebés el primer color que ven es el rojo, un color que en China es el símbolo de la felicidad y que en los países más fríos significa alegría y optimismo. El rojo promueve el movimiento y la actividad y en decoración suele usarse en pasillos, salas de juego y comedores.
Si no quieres pintar las paredes de rojo o no puedes porque estás de alquiler, puedes empezar decorando en rojo colocando alfombras o cortinas para ver el efecto que provoca sin tener que hacer grandes cambios.
Los colores cálidos aumentan el apetito, y el rojo es la calidez en estado puro. Además, es un color que hace que nuestros sentidos estén en constante alerta, y en la cocina resulta muy eficaz. Según los horóscopos el rojo es el color de los Leo
El rojo no sólo invita a la acción sino que estimula el hígado, el bazo y aumenta la presión sanguínea. Pero mejor no abusar de él. No sobrecargues una habitación con este color porque puede puede tener el efecto contrario al que pretendías.
El rojo es pura vida, y como la vida tiene sus buenos momentos y sus malos. En la psicología del color el rojo expresa dinamismo, calidez, peligro, agresividad y por ejemplo, Papá Noel. Llama la atención y en cuanto a sentimientos nos evoca amor, rabia, alegría o ira. Es un color de extremos.
2 .VERDE
Las tonalidades azules y azules-verdosos, fomentan el relax y la concentración. No en vano se utilizan en oficinas donde el trabajo es demasiado estresante. El verde incentiva a la creatividad y el trabajo individual. Son colores fríos por excelencia. Verde, amarillo, azul, naranja, rojo y violeta, por este orden y según la Universidad de Georgia son los colores que nos hacen sentir más felices.
Apostar por el verde para la ropa de cama dará un aire muy natural al dormitorio. Aquí, al combinarse con beige se logra una atmósfera muy luminosa y atemporal. Si quieres que el conjunto se vea más dinámico, combina diferentes variantes de verde.
si deseas crear un ambiente fresco y suave, tienes que usar tonos verdes y azules pues crean un ambiente fresco y transforman los espacios en lugares de calma y relajación. Puedes optar por una combinación de salvia y marfil. También puede usar tonos profundos, como el verde oliva, que son extremadamente calmantes y son ideales para los dormitorios de los adultos y para personas de las tercera edad.
El color verde es símbolo de nuevos comienzos y riqueza. ¿Sabías que da felicidad en el amor? ¡Sí, el verde! Representa crecimiento, seguridad e inspiración.
3 .AMARILLO
El amarillo es un color llamativo. No importa el tono de amarillo que utilices, inmediatamente llama la atención. Si deseas colores brillantes, junto con un ambiente alegre y la ilusión de espacio, el amarillo es la selección correcta. Este color no es para nada aburrido y mantiene el estado de ánimo arriba. Además, una correcta combinación con tonos cálidos como el naranja puede crear un espacio masculino alejado de los tradicionales tonos neutros.
Los tonos amarillos o naranjas suaves también potencian nuestra actividad neuronal; son colores que resultan muy adecuados para acompañar espacios donde se realicen actividades que requieran de elevados grados de concentración como estudios o bibliotecas.
4 .NEUTROS
Si cuando llegas a casa necesitas desconectar y relajarte del estrés diario, te interesa conocer los colores que ejercerán sobre ti un efecto relajante favoreciendo tu bienestar. El color de la pared nos ayuda a encontrar la paz gracias a los tonos neutros.
Los tonos neutros son las mejores elecciones. El gris y beige son los que tienen un efecto neutro sobre el ambiente de su habitación, son frescos y con clase. No muy brillantes, no demasiado llamativos y nada cálidos, estos tonos son más seguros para aquellos que no están seguros acerca de sus propios gustos y opciones sobre los colores. Con contrastes y combinaciones correctas, puedes jugar con estos tonos para crear el ambiente que deseas.
5 .BLANCO y PASTEL
El color blanco es siempre sinónimo de bienestar. A veces, para no complicarnos la vida, dejamos las habitaciones en paredes de tono blanco o beige, pero sin darnos cuenta es una de las mejores soluciones para alejarnos del estrés.
El blanco, purifica el alma, va perfecto para un estudio o despacho, pues ayuda a la hora de concentrarnos para trabajar. Si nos fijamos, la mayor parte de centros médicos están decorados en este color con el fin de aportar calma y quietud.
El estilo minimalista, que todavía no ha pasado de moda, se centra en este color, no sólo en paredes, sino también en mobiliario y complementos como las lámparas y el menaje para la mesa de cocinas y salones.
Aporta iluminación mejor que cualquier otro, dentro del ambiente en el que se lo utiliza. Brinda una sensación de vacío, amplitud y limpieza. Los colores pasteles tienen similares características.
6 .AZUL
El azul es el color más popular del mundo. Nos recuerda al cielo y al mar, es por eso que simboliza calma, confianza y lógica. El azul es el color de la mente.
Los azules fuertes estimulan la mente, mientras que los claros son calmantes y relajantes. El azul, también estimula el cuerpo para producir sustancias químicas que calman y por eso se suele utilizar en dormitorios, salones, salas de estar, incluso en estancias de trabajo.
7 .ROSA
Los tonos rosas parecían sólo destinados a los dormitorios de las niñas, pero los fucsias, los cereza, fresa, magenta, el rubí o el grosella son apuestas que pueden reconvertir tu salón, el baño o la sala de estar.
La sofisticación se viste con estos colores que provocan que, independientemente de la estación del año en la que nos encontremos, la primavera entre en casa.
Los rosas palo crean habitaciones delicadas mientras que el ciclamen o la sandía añaden emoción e impacto. El rosa es un tono delicado, expresa feminidad.
8 . MARRÓN
Las tonalidades marrones son colores neutros, procedentes de la naturaleza como la madera y, por ello, nos transmite calidez, seguridad y protección creando un clima acogedor y relajado. Existe toda una gama imprescindible de marrones desde los más oscuros como el chocolate hasta los tonos tostados o nudes. Se relaciona con insensibilidad y un estado de ánimo desanimado, o bien con el aburrimiento. De la misma forma se relaciona con la adversidad y con depresión. En su estudio sobre las preferencias de los colores, el marrón se encuentra en los puntajes más bajos.
No obstante, este color no sólo indica neutralidad y amargura, sino que, como todos los colores, puede tener un significado ambivalente, que en este caso se relaciona con el vigor, la fuerza, la solidaridad, la dignidad y la confidencialidad.
Los tonos que van del rojo al marrón son la siguiente gran opción entre los colores otoñales. Funcionan a la perfección sobre blanco o beige.
CON UNOS TOQUES DE NEGRO
Podemos conseguir que un sofá y un salón blanco cambie de estación. Si le añadimos algún estampado y un poco de gris, se pueden quedar hasta los complementos verdes.
Consejos a tener en cuenta
-
TERCIOPELO PARA EL BLANCO: Otra solución para transformar nuestro salón blanco o crudo con toques ocres es añadir una textura potente como el terciopelo. Mantiene intacta toda su luminosidad.
-
SI TIENES UN SOFÁ GRIS: Nos encanta esta combinación con colores un poco más mostazas y que llegan hasta el verde. Muy sofisticado.
-
COORDINAR UN GRIS OSCURO: Los colores caldera y teja lo acompañan a la perfección. Y el azul entra para aportar un poco de luz.
-
MUCHO MARRÓN QUE PEGA CON TODO: Puedes buscar que las telas y las mantas coincidan con tus colores de mobiliario. Aquí repiten los de la madera, el sisal, la fibra natural… Así también se integran la piezas que podemos considerar más veraniegas.
-
EL BLANCO SE PONE CÁLIDO: Para fans muy radicales, incluso el blanco con blanco puede funcionar cuando le añadimos pelo, texturas, angorina. Eso sí, necesitamos que el entorno se ponga a la altura: necesitamos que nos arropen las alfombras, los tonos dorados…
-
SI NO TE GUSTA CAMBIAR: ESTILO NÓRDICO: En el norte se inventaron este estilo tan equilibrado, cálido y luminoso que funciona todo el año. Con sutiles pasteles, con madera clara, con blanco y gris… Mucho nos tememos que esto ya no es una moda, es un estilo que se quedará.