¿ ESTOR o CORTINA?

Ni las cortinas son la solución mágica para todas las ventanas ni lo son los estores. Descubre cuándo es más práctico optar por uno u otro sistema


LAS CORTINAS, TODO UN CLÁSICO QUE NUNCA PASAN DE MODA

La versatilidad de las cortinas es enorme. Aquí te damos algunas ideas para que puedas decidirte entre un Estor o Cortina. En función de la tela que elijas pueden recrear atmósferas elegantes y sofisticadas u otras más informales y desenfadadas.

elegir bien las cortinas es una de las preguntas que nos hacen más a menudo. Al tratarse de elementos de medidas considerables, tienen mucho peso en la decoración. La clave es escoger aquellos colores, diseños y tramas que encajen con el resto de la decoración o bien que aporten ese toque final que buscas.

Si tu salón es más bien oscuro, la mejor opción son unas cortinas tipo visillo, muy ligeras. Otra opción es elegir unas cortinas con trama abierta.

Unas cortinas de lino con rayas darán un aspecto fresco e informal al salón. Pero si lo que quieres es conseguir un toque clásico y elegante, es mejor que te decantes por cortinas dobles de terciopelo y visillo. Las cortinas de color siempre ayudan a crear un ambiente dramático y el terciopelo además oscurece por completo.

 

LOS ESTORES, LA OPCIÓN MÁS LIGERA

Son una alternativa decorativa, ligera y actual a las cortinas. Aunque existen diferentes tipos de estores, se imponen los tipo paqueto que al ir sin varillas tienen un look más natural y no tan rígido y estático como ocurría con los plegables.

Piensa que  la elección de la tela está jugando también con la cantidad de luz que dejará pasar el estor. Las más gruesas, oscurecen más la estancia mientras que las más finas, filtran y tamizan sin restar luminosidad. Lo mismo ocurre con el uso de colores más o menos intensos. Además, ten en cuenta que el uso de colores fuertes, oscurece, pero también “colorea” la luz interior. Lo ideal es que el resultado sea lo más parecido a la luz natural.

1. TODO A JUEGO

En el comedor, si eliges  las cortinas a juego con la tapicería de las sillas, crearás  una atmósfera agradable,  más serena e integrada.

 

 

2. LUZ E INTIMIDAD

Los estores en cambio  son la mejor opción para regular al máximo la entrada de luz y el grado de intimidad, ya que puedes decidir subirlos más o menos según las necesidades. Las cortinas no dan tanto juego.

 

3. DOBLE CORTINA

Son una opción muy práctica para regular la entrada de luz. Reserva para la cortina superior una tela más tupida que, corrida, frene la entrada de la luz y de intimidad y para la cortina de base elige una tela vaporosa que filtre la claridad.

 

4. GANA ALTURA VISUAL

¿Cómo? Colocando la barra de las cortinas tocando el techo, como se ha hecho en este dormitorio.

 

 

5. COMODIDAD ANTE TODO

 La mejor zona para trabajar es debajo de una ventana para aprovechar su luz, entonces no lo dudes,  vístela con un estor, graduarás la entrada de luz sin que te moleste al trabajar y podrás arrimar la mesa a la pared sin que la cortina sea un estorbo.

 

6. CON MOVIMIENTO

Si no quieres que las cortinas queden demasiado rígidas y estáticas, elige telas vaporosas y poco pesadas, como se ha hecho aquí.

 

 

 

estor o cortina

7. COMBINAR CORTINA Y ESTOR

Si  decides combinar estor y cortina, elige la misma tela para que el conjunto se vea integrado. Aquí, se ha optado por un estor para salvar el sofá arrimado a la pared.

 

Y ahora que ya sabes todo ésto, que te parece si echamos un vistazo a nuestras cortinas y estores?😊

Carrito de compra
Scroll al inicio