Estás embarazada y te queda poquito para tener a tu bebé en los brazos, que ilusión!.  Quieres tenerlo todo apunto en cuanto a su ropita y habitación.

El cuarto del bebé necesita reunir una serie de pequeñas pautas que os hagan la vida más acogedora y sencilla, además de ayudarte a una mejor organización.

Toma en cuenta estos consejos para que el aterrizaje de la cigüeña sea seguro, ordenado ¡y precioso!

1-Tener todo al alcance

Tener su ropita y sus cosas de aseo ordenadas y accesibles, es vital. Cuando estés cambiando a tu pequeño necesitarás una muda, los pañales, sus cremas, las toallitas… y créenos, no conviene que vayas dando paseos por toda la casa. Con cestos en la parte baja de cambiador, como estas ideas que te sugerimos, así todo te será más sencillo.

2-Si dispones de una habitación para el bebé

  • Cuanto más amplia sea la habitación, mucho mejor  y que sea lo más tranquila posible, la que menor ruido tenga con luz y ventilación.

  • No satures demasiado el espacio con muebles para no crear sensación de agobio.

  • Antes de empezar a decorarlo tienes que pensar en sus necesidades básicas

  • Piensa que un bebé, en cuanto a empiece a gatear, necesitará un espacio libre. La habitación será su espacio propio y en el que más horas pase. Por eso mismo es conveniente pensar en una zona de juego y en una zona de sueño. Más adelante también tendremos que ver una zona para hacer deberes y estudiar, pero tranquila que ya tendrás tiempo de ver éstas cosas conforme vaya creciendo tu pequeño.

 

3-Si no dispones de una habitación para el bebé

Si no dispones de una habitación única y exclusivamente para él o ella la cosa se complica un poco más, pero con algo de imaginación, también podemos conseguir que tenga su espacio propio. Por ejemplo:

  • Colocar estores, cortinas o biombos para separar la zona del bebé de la cama de matrimonio. Las cortinas pueden perfectamente colgar del techo.

  • Otra manera es pintar la pared donde vaya a estar el recién nacido de un color diferente.

4 -Los muebles que no pueden faltar en la habitación de un bebé

*LA CUNA! – ¡Cómo no! Es la compra principal. La cuna, claro que sí. Y aquí tenemos que hacer un inciso especial. ¿Por qué? Porque la mayoría de los chiquitines van a pasar dentro de la cuna entre dos y tres años. Hasta que les toque esa “cama de mayor como papá y mamá”. ¿Qué debes tener en cuenta para elegir la cuna? Pues vamos allá:

 

Barras no separadas para que no pueda introducir la cabeza. La separación no debe superar los 6 centímetros.

      • Seguridad. que la cuna de tu bebé sea segura es lo principal. Y que cumpla todas las normativas de la Unión Europea. La homologación en el espacio europeo se ajusta a la normativa UNE-E-716-1. Échale un vistazo a estas normas en este enlace. Y otra cosa. Comprueba que la cuna que elijas no haya sido descatalogada. Más cosas que debes tener en cuenta:

      • Cuando vayas a la tienda, sacúdela. No, no te lo decimos en broma. Si ves que se mueve es que quizá no esté bien montada.

      • La cuna debe tener, como mínimo, 60 centímetros.

      • Tiene que tener 20 centímetros más que la altura del bebé.

      • Que la base de la cuna pueda ser modificada a medida que el peque vaya creciendo.Eso si quieres que tu pequeño esté en ella dos o tres años.

      • Atención a la pintura de la cuna. Vigila que no sea tóxica. A estas alturas no deberíamos hablar de esto, pero como nunca se sabe… Si la pintura es tóxica hay peligro porque ¿qué bebé no ha chupado una barra de su cuna?

      • No poner ni protectores ni chichoneras porque el bebé se pueda ahogar en ellas. No te preocupes si se da un chichón en la cabeza. Sobrevivirá. Y por el mismo motivo evita cojines, peluches y ropa de cama que esté suelta.

      • Por supuesto, un colchón adecuado.

      • Ruedas fijas, mejor dicho, que las puedas bloquear. El bebé suele mover la cuna.

      • La ropa de cama de la cuna

        ¿Y qué hacer de la ropa de cama de la cuna? Pues buscar la de mejor calidad, en Ropa de Hogar Carla, vas a encontrar la ropa mejor para ellos, incluida la primera puesta de ropita. Tienes que tener en cuenta que un bebé recién nacido pasa entre 19 y 20 horas durmiendo. Así que, en ropa de cama, calidad ante todo.

SÁBANAS 

 

Tienes que buscar las mejores sábanas que puedas encontrar porque están en contacto con su piel, un protector de cuna que no haga arrugas y no le pongas almohada hasta que cumpla un año. Está demostrado que descansan mucho mejor y evita que se puedan ahogar y aunque ya lo sabrás procura que duerma siempre boca arriba.

Y, luego está la preocupación de si se va a destapar por la noche. En ropa de hogar carla , encontrarás fundas nórdicas y sacos nórdicos que se ajustan como un guante. Es aconsejable hasta para los bebés más “moviditos”.  Un buen repertorio de ropa de cama para bebé la puedes encontrar en esta tienda online.

 

CAPA DE BAÑO

 

capa-de-baño-elefante-azul

 

sillon-infantil-dos-colores
SILLÓN INFANTIL
Carrito de compra
Scroll al inicio